DECIR, TOCAR, MOVER.

Picture of Carlos Barrios

Carlos Barrios

Lo más complicado es encontrar soluciones simples a situaciones complejas. Cuando hablamos de SALUD MENTAL, hay tanto que ver, leer, te remiten a, escucha este podcast, estos profesionales, expertos, talleres, formatos de crecimiento, libros, actividades y tanta cosa que al final, parece que antes de reducir tu estrés terminan por incrementarlo. Sin embargo, investigando, vimos que se ha logrado aterrizar en un formato sencillo y digerible, entregarte 3 simples cosas que vale la pena tener siempre a la mano para permitirnos cosechar una forma de comunión con nosotros mismos que nos brinde algo de tranquilidad y paz. Claro, somos distintos y nos gustan cosas distintas, pero aun creyéndonos únicos, somos más genéricos de lo que creemos y nuestro cerebro es absolutamente primitivo. 

En los 200 mil millones de años del ser humano en el planeta, su evolución física cerebral no es demasiada, los porcentajes en el cerebro que ocupan las diferentes funciones que controlan nuestro procesamiento, apenas si se han movido, y toda la tecnología que hoy nos impresiona, cabe en los últimos 100 años de la humanidad. Así que seguimos siendo seres de cerebros primitivos con juguetes nuevos.

Dicho esto, la invitación es simple, concéntrate en fortalecer y poner en práctica estos 3 aspectos: DECIR, retener sentimientos y emociones afecta negativamente el cuerpo, mucho más de lo que crees; la invitación es simple: deja salir, libera pensamientos, se respetuoso, pero no retengas emociones que puedes compartir, suelta esa carga. La soledad la inventamos nosotros, todo se rompe con una sonrisa y un hola, y si no recibes una a cambio te tenemos una buena noticia, hay 7 mil millones de oportunidades y cientos de idiomas, te aseguramos que esa persona malhumorada y amarga que no devolvió tu amabilidad es minoría en este planeta.

Usa las manos; todo suena, o tiene textura, todo tiene color. Genera contactos directos, desarrolla alguna actividad que te implique estar en contacto con algo: un instrumento, pincel, raqueta, balón, tela, aguja, tal vez una cometa, la verdad es que no hay disculpa para justificar la imposibilidad de poner en marcha tu capacidad de interactuar con algo que te permita y recuerde la importancia de TOCAR y percibir el mundo desde su huella dactilar. Generando el regreso ancestral a la manipulación y elaboración desde la construcción manual, los beneficios son incontables en memoria, concentración, reducción de ansiedad o estrés entre muchos otros beneficios. La orden es sencilla ocupa tus manos.

Tu cuerpo es el resultado evolutivo de unos cuantos millones de años, nuestra capacidad mental nos ha llevado a Marte y tenemos objetos que ya superaron la barrera de este sistema solar, sin embargo, los misterios más grandes siguen contenidos de tu piel hacia adentro. Y algunas de las respuestas que ya conocemos dicen que MOVER tu cuerpo no es ideal, es obligatorio! Está hecho para eso; camina, si el viaje es corto ve en bici, búscale el sabor a un deporte, relaciónate con amigos que se muevan, nada, corre, escala, baila, danza, haz parkour o capoeira, haz lo que sea, pero aléjate de las pantallas y deja que te acaricie el sol.

DECIR, TOCAR, MOVER, es simple, es fácil, es poderoso, pero sobre todo SANA, y permite que tu cabeza fluya con mayor facilidad y consciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Déjanos un comentario:




Suscríbete a nuestro newsletter

0:00
0:00